[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Que lenguaje de procesamiento de textos usar?



On Thu, Jan 17, 2002 at 02:03:16AM +0000, Baltasar Perez wrote:
> Hola colister@s,
> 
> resulta que dentro de poco empezare a escribir algo de mi proyecto
> de fin de carrera que estoy haciendo. Antes de empezar a escribir
> estoy mirando las opciones: latex, abiword, sgml, staroffice,

	Hola,

	StarOffice no es libre, si al final te decantas por esa
opción, utiliza mejor OpenOffice, que sí lo es. Ambos consumen muchos
recursos y que yo sepa ninguno está en Debian por el momento.

> docbook, ... y aun no lo tengo claro.
> 
> Me gustaria que el formato sea portable, para si algun dia tengo
> algun problema y no puedo visualizar la memoria en mi linux e
> imprimirla, pues hacerlo en algun otro. Por esto he pensado
> en LaTex, pues existen compiladores para windows, pero ... y que
> hay de los otros formatos: sgml, xml, ...?

	Al igual que LaTeX, SGML y XML tienen la ventaja de que los
puedes editar con cualquier editor de textos. En Debian hay bastantes
paquetes para editar con XML, en particular con el formato DocBook. (Y
el paquete psgml te convierte a Emacs en un editor de documentos XML
inmejorable).

	Y aquí viene mi pregunta, ¿Hay alguna manera de pasar
decentemente un documento escrito en DocBook XML a latex? Por lo que
he intentado, he visto que en algunos casos las hojas XSL disponibles
están incompletas y en otros los procesadores de XSL que hay en Debian
no las procesan bien.

	El XMLTeX del paquete xmltex funciona bastante bien, pero sólo
con documentos TEI.

> Alguno me puede comentar el formato en que escribio la suya?
> o alguna sugerencia?

	Por experiencia propia, yo diría que si vas a tener una
bibliografía bastante amplia, uses BibTeX. Si quieres usar XML, puedes
editar inicialmente en bibteXML y usar algun procesador de XSL para
obtener los archivos BibTeX a partir de los bibteXML.

	Para lo demás, salvo que alguien nos pueda ayudar con lo del
DocBook XML (que he usado para documentos que al final se han pasado a
HTML), me parece que, si quieres que quede bien (con figuras y formato
flexible, por ejemplo) el documento para imprimir, lo más completo en
Debian es LaTeX.



Reply to: