[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [RFR] po-debconf://iterm



El día 17 de mayo de 2010 16:45, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
> El Mon, 17 May 2010 16:22:14 +0200, Francisco Javier Cuadrado escribió:
>
>> El día 17 de mayo de 2010 13:34, Camaleón escribió:
>
>> Intenta no mezclar traducciones diferentes para cosas parecidas, por
>> ejemplo:
>>
>> #. Type: boolean
>> #. Description
>> #: ../fbiterm.templates:1001
>> msgid "Do you want /usr/bin/fbiterm to be installed SUID root?" msgstr
>> "¿Desea instalar «/usr/bin/fbiterm» con el bit «setuid» de «root»?"
>>
>> Aquí "SUID root" es "bit «setuid» de «root»", mientras que en:
>>
>> #. Type: boolean
>> #. Description
>> #: ../fbiterm.templates:1001
>> msgid "You should install fbiterm with SUID bit set unless you do not
>> intend to use it regularly.  You may change this setting by running
>> \"dpkg-reconfigure fbiterm\"."
>> msgstr "Sólo debería instalar «fbiterm» con el atributo SUID activado si
>> lo va a utilizar de manera habitual. Recuerde que puede cambiar esta
>> configuración ejecutando «dpkg-reconfigure fbiterm»."
>>
>> Es "atributo SUID".
>
> Vale, pero en inglés también usan términos distintos ("SUID root", "SUID
> bit set") ;-)
>

Cierto, pero aunque en inglés se usen términos distintos, siendo
coherentes mejoramos la traducción ya que nadie se "perderá". ;)

>> Además en otra cadena lo traduces como "atributo «setuid» de «root»",
>> intenta ser coherente y usar siempre las mismas traducciones, ya sea
>> "atributo «setuid»", "bit «setuid»" o "SUID".
>>
>> También te comenté que los nombres de los programas no hace falta
>> entrecomillarlos mientras no puedan provocar algún tipo de confusión, en
>> este caso el nombre es «fbiterm» y no crea ningún tipo de confusión, así
>> que mejor que fuera sin comillas. Si el programa fuera con parámetros
>> como «dpkg-reconfigure fbiterm» sí hay que entrecomillarlo para denotar
>> que todo pertenece al mismo conjunto.
>
> ¿Cómo distinguir lo que es un comando del nombre de un programa?
>

¡Ahhhhh! ¡No digas nunca comando, eso por aquí está prohibido! En todo
caso orden.

> Por ejemplo en "non-root users may run fbiterm", parece que hace
> referencia a la ejecución de una orden, que en este caso coincide con el
> nombre del programa :-?
>

Pues para diferenciar, básicamente sigo el proceso que te he dicho
entrecomillar sólo cuando cause confusión con la traducción, cuando ya
venga entrecomillado en el original o cuando venga con parámetros.

En el ejemplo que pones yo lo dejaría sin entrecomillar.

De todos modos, esto tampoco es una regla que tengas que acatar al
100% es más bien una norma de estilo, pero es algo que se suele
seguir.

> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-l10n-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
> Archive: [🔎] pan.2010.05.17.14.45.18@gmail.com">http://lists.debian.org/[🔎] pan.2010.05.17.14.45.18@gmail.com
>
>



-- 
Saludos

Fran


Reply to: