[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: (2nd call) Please update debconf PO translation for the package uswsusp 0.6~cvs20070618-2



El 25/10/07, Steve Lord Flaubert <stonescenter@gmail.com> escribió:
>   Pues sí, pero es relativo de donde sos talvez no pero en otros
> lugares sí. Como siempre he dicho entonces hay que optar por un
> termino neutral. Por lo que investigué hibernar-hibernación(en algunos
> casos) sería lo más adecuado dado el contexto pero
> suspender-suspensión también es válido.

Hibernar es "pasar el invierno", pero "hibernación" es, según el María
Moliner es:

hibernación
1  f. Acción de hibernar, pasar los animales el invierno en una
especie de letargo.
2  Med. Estado de semiinconsciencia provocado en algunos enfermos con
fines anestésicos o curativos.

y, según la RAE:

hibernación.

(Del lat. hibernatĭo, -ōnis).


1. f. Estado fisiológico que se presenta en ciertos mamíferos como
adaptación a condiciones invernales extremas, con descenso de la
temperatura corporal hasta cerca de 0° y disminución general de las
funciones metabólicas.
2. f. En animales, tanto vertebrados como invertebrados, sueño invernal.
3. f. Estado semejante que se produce en las personas artificialmente
por medio de drogas apropiadas con fines anestésicos o curativos.

A mí tanto 'hibernación' (que no hibernar) como 'suspender' me parecen
correctos. 'Hibernación' podría ser más neutro, según lo que leo del
hilo.

>   Lo único que queda es averiguar si hibernar es un término
> informático oficial ya que la rae sólo hace referencia a él pero tiene
> otro significado(pasar el invierno).

No existe nada que sea un "término informático oficial". Como dicen
las normas del grupo, hay que acudir a los glosarios que nos sirven de
referencia. Yo no encuentro, ni en el de ORCA, ni en el de KDE, ni el
de la ATI, una referencia al término "to hibernate" o "to suspend" que
es el que nos ocupa aquí. Así que la decisión la toma la lista.

Saludos

Javier

Reply to: