[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Planeta Debian en español



On 13/06/2006 at 23:26 David Moreno Garza wrote...

> Alejandro Ríos P. wrote:
> > No, ni idea. En los últimos mensajes a la lista se dijo que lo podían
> > instalar en el servidor ulises y yo les mandé la dirección del paquete
> > del planeta, pero ni idea de quién sea el administrador de esa máquina y
> > si estará enterado de la petición.
> 
> Pues mientras son peras o son manzanas, nosotros podemos montarlo en el
> servidor donde tenemos corriendo las cuatro instancias de Planeta
> Linux[1] (Chile[2], México[3], Perú[4] y Venezuela[5]), que puede ser
> manejado por la infraestructura que ya tenemos montada ahí (subversion,
> lista de correos de commits, etc).
> 
> Sería cosa de decidir qué subdominio querríamos registrar para
> debian.net.

A propósito, un gran amigo mio, y miembro del grupo local DebianPerú,
ha escrito un análogo a planetplanet que incorpora muchas más
características, como:
- la capacidad de gestionar diversas instancias de "planets",
- archivo de "posts", osea que uno puede ver en el mismo planet posts pasados,
- paginación por categoría/fuente/suscriptor,
- "cloud tag" general y por cada suscriptor,
- administración a través de web, y
- otros

El software de llama feedjack y se puede obtener aquí[0]. El único
inconveniente es que está escrito en django[1] el cual todavía no está
en Debian. Prometi ayudarle con el empaquetado de este último, pero
estoy bastante corto de tiempo por estos días.

0- http://tabo.aurealsys.com/software/feedjack/
1- http://www.djangoproject.com/

-- 
Rudy Godoy | 0x3433BD21 | http://stone-head.org               ,''`.
http://www.apesol.org  -  http://www.debian.org              : :' :
GPG FP: 0D12 8537 607E 2DF5 4EFB  35A7 550F 1A00 3433 BD21   `. `'
                                                               `-

Attachment: signature.asc
Description: Digital signature


Reply to: