Re: Cambiar temas GTK
- To: Xisco <fcobonet@tiscali.es>, debian-user-spanish@lists.debian.org
- Subject: Re: Cambiar temas GTK
- From: Anibal Fenoglio <anifeno@yahoo.com.ar>
- Date: Sun, 14 Nov 2004 19:44:17 -0300
- Message-id: <1100472258.27034.65.camel@localhost>
- In-reply-to: <4197C2FE.5000506@tiscali.es>
- References: <1100455933.12905.6.camel@debian> <1100462932.27034.16.camel@localhost> <4197C2FE.5000506@tiscali.es>
Hola, no soy un experto en este asunto, pero voy a hacer un buen intento
de explicarte.
1) Los temas de Gtk+/Gnome están localizados en /usr/share/themes/
2) Cada tema está un directorio con su nombre dentro del directorio
mencionado en (1).
3) Dentro de cada directorio de los temas pueden estar algunos los
siguientes directorios:
gtk - Tema para GTK+ 1.x
gtk-1.0 - Tema para GTK+ 1.0
gtk-2.0 - Tema para GTK+ 2.x
gtk-2.0-key - ??
metacity-1 - Tema para el administrador de ventanas Metacity
pixmaps - Imágenes de soporte para el tema
No todos los temas tienen todas los directorios, lo más común es que
tenga gtk-2.0 y metacity-1.
4) El gestor de temas de Gnome maneja los temas para GTK (1.x y 2.x)
según lo que encuentre dentro del directorio del tema seleccionado, pero
si falta ´gtk´ (GTK 1.x) va a usar uno por defecto. Por lo que el
gtk-theme-switch no causa efecto debido a que las aplicaciones con GTK
1.x hacen uso del gestor de temas de gnome cuando este está disponible
(Nota: tengo entendido que es algo así como lo explique, pero no lo sé
con certeza, que alguien me corrija de ser necesario).
5) La solución: como mencioné en el correo-e anterior, hay que crear un
enlace simbólico en el caso de que el tema actual no disponga de una
versión para GTK+ 1.x.
Por lo visto no sabes lo que es un enlace simbólico, voy a tratar de
explicártelo de forma sencilla:
Imaginate un "acceso directo" de Windoor$, pero totalmente potenciado.
Los enlaces permiten acceso transparente a los archivos/directorios a
los que está apuntando, como si se tratara de dicho archivo/directorio
pero en esa otra ubicación (en donde está el enlace simbólico).
Los enlaces simbólicos se crean con el comando ´ld´ de esta manera:
$ ln -s <ruta>/<archivo o directorio a apuntar> <nombre del enlace>
un caso práctico:
$ su ---> hay que ser root para este caso
# cd /usr/share/themes/Smokey-Blue
^
\---> Tema seleccionado por el gestor de Gnome
# ln -s ../SmoothGNOME/gtk gtk
^
\---> Tema que queres utilizar para GTK+ 1.x
Y listo el pollo, solo tendrias que reiniciar las aplicaciones que
utilizan GTK+ 1.x para que tomen los cambios.
6) Cuando respondas un mensaje de lista hacelo hacia la misma lista, así
de esta manera todos se nutren y/o ayudan con el tema en discusión.
Saludos.
Anibal
El dom, 14-11-2004 a las 21:41 +0100, Xisco escribió:
> Hola Anibal,
> ¿Podrías explicar un poco mejor lo del enlace simbólico?
> ¿qué enlazas, qué pretendes, qué consigues, qué ...?
> No acabo de entenderlo.
> Gracias
>
> En/na Anibal Fenoglio ha escrit:
>
> >Hola, a mi pasa lo mismo, el gtk-theme-switch parece no hacer nada, lo
> >que pasa (creo) es que esta utilidad sirve para cambiar el theme de GTK+
> >1.x cuando se está en un entorno que no esté basado en GTK (ej, KDE),
> >pero desde Gnome no hace caso a esa configuración.
> >
> >Yo lo solucione de la siguiente manera:
> >
> >un tema que me gusta mucho es Smokey-Blue, pero este es solo para GTK+
> >2.x, habiendo por defecto en el directorio /usr/share/themes/Smokey-Blue
> >
> >drwxr-xr-x 2 root root 4096 2004-10-27 15:01 gtk-2.0
> >-rw-r--r-- 1 root root 4557 2004-10-19 11:17 index.theme
> >
> >por que acá le cree un enlace simbólico al tema de gtk (1.x) que me
> >interesa usar junto a este, por lo que ahora dicho directorio queda de
> >la siguiente manera:
> >
> >lrwxrwxrwx 1 root root 18 2004-10-02 13:55 gtk -> ../SmoothGNOME/gtk
> >drwxr-xr-x 2 root root 4096 2004-10-27 15:01 gtk-2.0
> >-rw-r--r-- 1 root root 4557 2004-10-19 11:17 index.theme
> >
> >Aunque es un tanto rústica y un poco en contra mano, espero que te sirva
> >la solución. Suerte.
> >
> >Saludos
> >
> > Anibal
> >
> >El dom, 14-11-2004 a las 19:12 +0100, Luis Labrado escribió:
> >
> >
> >>Hola, llevo dias con un tema que en el fondo es una tonteria pero que me
> >>esta comiendo la moral de forma progresiva, se trata de que no soy capaz
> >>de cambiar el aspecto de las aplicaciones que usan gtk (amule, xmms,
> >>gimp, easytag, etc...), el gtk-theme-switch o switch desde consola no
> >>funciona, y he probado ya de todo:
> >>
> >>-editar y/o borrar los archivos .gtkrc .gtkrc.mine de /home/usuario
> >>-reconfigurar el paquete con dpkg-reconfigure gtk-theme-switch
> >>-probar decenas de trucos sacados de internet, como ejecutarlo desde
> >>otros entornos (Xfce, fluxbox, etc...)
> >>-reinstalar el paquete, actualizar al ultimo de Sid.
> >>
> >>Y nada de esto ha funcionado, lo unico que he conseguido es que el
> >>programa se ejcute sin mensajes de error pero siendo aun completamente
> >>inoperativo.
> >>
> >>Por favor, ¿alguien me puede dar una pista de lo que puede pasar?
> >>
> >>Uso Guadalinex 2004 con kernel 2.6.5 y repositorios testing
> >>
> >>Gracias y un saludo
> >>
> >>
> >>
> >
> >
> >
> >
>
Reply to: