Ayuda para el novato autodidacta de Linux

Ciberdroide Informática desea facilitar la tarea a todos aquellos que avidos de conocimientos, o quizás simplemente asqueados de la informatica tradicional de Windows, desean aprender a usar Linux.

Habrá oido que Linux es dificil de usar comparado Windows, pero esto solo es cierto en las primeras etapas. Es el principio lo que cuesta un poco, pero para aquel que asuma que tiene que poner un poco de su parte todo son facilidades.

En Linux la cantidad de ayuda disponible es enorme pero hay que saber encontrarla. Este documento le va a ser de gran utilidad en caso de querer localizar cualquier información.

Recuerde que los primeros CDs de binarios son autoarrancables pero no usan el mismo kernel para aumentar la probabilidad de exito en diferentes configuraciones hardware.

Si posee el CD extra de knoppix puede acceder a distintas opciones de arranque pulsando la tecla F2. Recuerde que knoppix funciona directamente sin instalarse en disco duro (Sistema Linux Live CD). Se trata de un sistema con una autodetección de hardware muy lograda. También es posible instalar en disco duro si se tienen conocimientos suficientes en Linux.

Como localizar información en su sistema Linux:

Localizar una determinada información en su sistema requiere conocer algunos comandos básicos. Llamaremos 'foo' a ese algo que usted quiere buscar sea un tema un fichero una cadena de caracteres u otra cosa. Cuando vea <comando>,<cadena>,<paquete> deberá usar el comando, cadena, o paquete que a usted le interese buscar.

Como localizar información y ayuda sobre Linux en la Web

Las posibilidades son enormes pero pensamos que fundamentalmente le bastará con la referencias indicadas.

Asistencia gratuita personalizada. Listas de correo de Linux

Son sin duda una ayuda excelente. La idea es la siguiente. Un mensaje de correo enviado a una lista es recibido por todos sus miembros. Con mucha frecuencia una pregunta enviada a la lista es contestada por una persona que sabe mas que nosotros de ese tema. Quizás porque tuvo el mismo problema y consiguió solucioinarlo.

Las listas de correo tienen sus propias reglas. Cada una trata un determinado tema y no se deben preguntar cosas que se salgan fuera de la temática de la lista. Cuando se envía un mensaje a una lista hay que procurar respetar sus normas y no enviar más información de la necesaria para no sobrecargar el servicio. Por esta razón se suele usar texto plano sin adorno de ningún tipo para los mensajes. También conviene limitarse a preguntar las cosas que por nuestros medios no hemos podido averiguar. Preguntar a la lista por simple comodidad cuando la respuesta puede localizarse facilmente en las páginas man por ejemplo será objeto de crítica.

La gente que se presenta como principiente suele ser atendida con prontitud y consideración.

Algunas listas pueden llegar a generar varias decenas de mensages diarios. Otras apenas generan unos pocos mensajes al més.

Las dos listas de asistencia técnica más importantes en español son:

linuxayuda linuxayuda@listas.hispalinux.es
debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org

La primera es para consultas técnicas de Linux en general. La segunda es para consultas técnicas de Debian Linux.

Para suscribirse envié un mensaje subscribe a la dirección de gestión de la lista:

echo subscribe | mail linuxayuda-request@listas.hispalinux.es
echo subscribe | mail debian-user-spanish-request@lists.debian.org

En ambos casos recibirá un mensaje de confirmación y una vez confirmado otro con la bienvenida y las normas de uso de la lista.

Compatibilidad del Hardware con Linux.

Los fuertes interes economicos establecidos entre las compañías de hardware y Microsoft hacen que las cosas en Linux no sean fáciles. Salen nuevos modelos de productos Hardware cada poco tiempo y no se facilitan drivers para Linux por miedo a sufrir represalias por parte la todo poderosa Microsoft. Por ello los usuarios de Linux necesitamos consultar información permanentemente actualizada en internet relativa a lo que podemos usar y lo que no, así como para obtener drivers y la información de configuración adecuada a nuestro hardware. Para ello le facilitamos una serie de URL's muy recomendables para la busqueda de soluciones relativas a estos temas.

 http://www.cs.utexas.edu/users/kharker/linux-laptop/  | Linux en Portatiles 
 http://www.tomshardware.com                           | Tom's Hardware Guide
 http://www.libranet.com/petition.html                 | Drivers para GNU/Linux
 http://www.linuxhardware.net/                         | Linux Hardware.net  
 http://lhd.datapower.com                              | DataPower           
 http://www.linux-hw.com/                              | Linux HW            
 http://peipa.essex.ac.uk/tp-linux/tp-linux.html       | IBM ThinkPads       
 http://www.ccil.org/~esr/clone-hw-guide/contents.html | How to build capable..
 http://www.debian.org/OpenHardware/                   | Open Hardware       
 http://www.tux.org/bench                              | The Linux Bencmarkin
 http://linuxlaptops.com/                              | Linux Laptops       
 http://www.hardseek.com/default.cfm                   | Buscador de Hardware
 http://www.tuxedo.org/~esr/clone-hw-guide/            | PC-Clone UNIX Hardware
 http://linux.isdi.com                                 | Micron Transports   
 http://www.LinuxUtilities.org/                        | LinuxUtilities      
 http://www.knoppix.de/                                | Página de Knoppix