[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Más sobre fetchmail



En Tue, May 22, 2001 at 10:28:53PM +0200, Aurelio Díaz-Ufano escribió:
> Gracias a todos los que habéis contestado... Pero sigop sin poder leerlos... ¿hay q configurar algo en el fetchmail para que le conste que son varias uentas al dejar los mensajes en /var/spool/mail/(user)...? ¿O en Exim?
> Estoy perdiendo demasiados mensajes. Gracias

Por supuesto. Yo en el .fetchmailrc del directorio root tengo todos los
servidores de correo a los que acceder, y al usuario al que pertenecen los
mensajes de cada uno. Por ejemplo:

set postmaster "postmaster"
set bouncemail
set properties ""
poll (servidordecorreo1.es)
       user (login1) there with password (12345) is (user1) here warnings 3600
    antispam 571 550 501 554
 
poll (server2) with proto POP3
       user (login2) there with password (supercalifra..) is (user2) here warnings
3600
    antispam 571 550 501 554
 
poll (pop3.tupadre3.es) with proto POP3
        user (login3) there with password (abracadabra) is (user3) here warnings 3600
    antispam 571 550 501 554 
.
.
.
etc, etc.

Cambia lo que está entre paréntesis. (loginX) es para el servidor de correo y (userX)
para tu cacharro. Naturalmente, fetchmail lo ejecuta root. En realidad se hace
por los scripts de inicio de conexión ppp0. Puedes poner un
/etc/ppp/ip-up.d/fetchmail así:

#!/bin/sh
/usr/bin/fetchmail -d 600

Suerte.


Francisco Aguilar de Soto
Linux reg: 140.527
Debian User



Reply to: