[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: /etc/resolv.conf en Debian Bookworm





El mié, 27 abr 2022 a las 23:55, Guillermo Sosa (<auxtral@protonmail.com>) escribió:
Buenas tardes aquí en Argentina.
Desde hace años, mas precisamente desde Stretch, construyo mi distribución (con lb build) personalizada; hoy uso la "estable" Bullseye, pero ya estoy experimentando con Bookworm. De hecho hace un mes mas o menos que estoy probandola con escritorios Cinnamon, Mate y Xfce. Hasta 10 ó 12 días atrás todas funcionaban perfecto, pero de repente, con cualquier DE, comenzaron a tener problemas con /etc/resolv.conf tanto en live-system como instaladas a disco. De hecho ese archivo, que en la jaula chroot se activa (ustedes lo deben saber) con el comando; cp /etc/resolv.conf chroot/etc/resolv.conf, o sea copiando el resolv.conf del sistema anfitrión al sistema en construcción en la carpeta chroot. El mismo es un archivo de texto plano con el siguiente contenido:

# Generated by NetworkManager
search fibertel.com.ar
nameserver 192.168.0.1

Donde fibertel.com.ar es mi proovedor de internet, y el nameserver calculo que se asigna de acuerdo a mi dirección IP

/etc/resolv.conf al salir de la jaula chroot o al salir del sistema en modo live, se borra y cada vez que iniciamos "network-manager" como dice mas arriba vuelve a generarlo.
Y acá viene el tema, desde hace diez días ocurre que una vez terminado el sistema, hacer la imágen ISO y correrla se genera un /etc/resolv.conf que en realidad es un enlace a:
/run/systemd/resolve/resolv.conf, pero es un enlace vacío, ya que en /run/systemd/ el directorio "resolve" y por lo tanto el archivo "resolv.conf" NO EXISTEN. Lo mismo ocurre si se instala el sistema en disco duro. Como consecuencia no se encuentran los DNS y lógicamente no se puede acceder a la web.
Cabe aclarar que si instalo a disco, y luego reemplazo el /etc/resolv.conf enlace por  el un resolv.conf con el contenido que dejé mas arriba, arranca la conexión.

Esperando no haber sido demasiado extenso y que se aya entendido me quedo a la espera de una respuesta, ya sea porque le haya ocurrido a alguien o bien sepa de donde se genera el error/problema. 
He buscado mucho en internet (y lo sigo haciendo) pero hasta ahora no encuentro nada.

Muchas gracias y saludos


Guillermo E. Sosa
San Nicolás de los Arroyos
Bs. As. - Argentina


Enviado con ProtonMail correo seguro.


Mira a ver si  está instalado el paquete "resolvconf"

S2.









 

Reply to: