[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Guión medio color azul en emacs



2016-01-11 17:24 GMT-06:00 Debia Linux <debianeromx@gmail.com>:
> 2016-01-09 8:19 GMT-06:00 Camaleón <noelamac@gmail.com>:
>> El Fri, 08 Jan 2016 19:30:44 -0600, Debia Linux escribió:
>>
>>> 2015-12-23 10:51 GMT-06:00 Camaleón <noelamac@gmail.com>:
>>
>> (...)
>>
>>>>> ¿Como podría quitar ese guión azul de manera sistematica porque son
>>>>> miles de este tipo de guiones.
>>>>
>>>> Aquí estoy con Carlos; no sé qué es lo que estás haciendo exactamente
>>>> ni qué resultados obtienes exactamente pero parece que estás trabajando
>>>> sobre caracteres de control no sobre el contenido del documento
>>>> propiamente dicho.
>>>>
>>>> http://www.gnu.org/software/emacs/manual/html_node/emacs/Replace.html#Replace
>>>
>>> Sigo sin poder cambiar el guion. He buscado información y nada que
>>> encuentro. Les posteo la imagen de lo que me sale y que no puedo
>>> reemplazar. Lo puedo borrar uno por uno si, pero no reemplazar.
>>
>> Creo que no has entendido la idea. No se trata de quitar o reemplazar
>> nada sino de ver por qué se ha activado esa opción (marca/banderita), es
>> decir, si abres el documento desde un editor de textos sencillo, ese
>> carácter de control no debería aparecer, debe ser algo que se ha activado
>> en emacs.
>
> Efectivamente, cuando abro el documento en kate, las Ñs aparecen, pero
> al abrirlo en Emacs, las Ñs aparecen reemplazadas por lo siguiente
> \303\221
>
> Ej. en nano aparece la siguiente palabra: AÑO
> Ej. en Emacs aparece como: A\303\221O
>
>
>>
>>> http://postimg.org/image/glrsazunv/
>>>
>>> ¿Alguna idea?
>>
>> N sé si te has dado cuenta, pero el guión ("-") no aparece en todas las
>> palabras acentuadas, sólo en algunas.
>
> Son todas las acentuadas y las que tienen tilde o algun simbolo del español.
>
>>
>> Si no das con la tecla  siempre podrás abrir el archivo con otro editor,
>> copiar todo el texto en un documento nuevo y listo.
>
> Ya lo intente y las letras siguen causando el mismo problema. Ademas
> si me sucediera esto solo por casualidad, no habría problema, pero lo
> corrijo y después me vuelve a aparecer. Entonces la idea no es
> copiarlo y pegarlo, es una tarea que se puede complicar si tengo 10
> mil lineas. La idea es encontrar el motivo por el cual esta sucediendo
> estoy y resolverlo sobre el mismo archivo.

Se me olvidaba comentar que ahora que estoy tratando de abrir el
archivo con kate, me aparece una leyenda que dice:

El archivo fue abierto con una codificación UTF-8, pero contiene
caracteres invalidos. El archivo ha sido abierto en modo lectura.
Intentar guardarlo sin la codificacion adecuada, podría destruir el
contenido. Puede intentar abrirlo nuevamente con la codificación
correcta escogiendola en el menu o activando el modo lectura/escritura
que se situa en el menu para activar la edicion.

Como repito, puedo hacerlo en otro editor, pero la idea central es usar Emacs.

>
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>


Reply to: