[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [OT] Iperf y rendimiento optimo de red



On Wed, Sep 06, 2006 at 04:23:23PM +0200, Francisco J. Bejarano wrote:
> El Miércoles, 6 de Septiembre de 2006 15:48, Francisco J. Bejarano escribió:
> > El Miércoles, 6 de Septiembre de 2006 14:50, pi escribió:
> > > > El switch autodetecta los cables cruzados si.
> > >
> > > Creo que lo que pregunta es si puedes unir los pc's con cable cruzado
> > > quitando el switch del medio (para ver si el problema esta en el o no)
> >
> > Ah, probare a ver.
> 
> 
> Acabo de hacerme un cable cruzado y he probado con conexion directa y sigue 
> dandome 12.0 Mbits/sg, con lo que no es el switch.
> 

Yo de lo que creo recordar de mis estudios se llegaba a la conclusión
que alcanzar el 100% en Ethernet era casi imposible. El funcionamiento
del protocolo Ethernet es un protocolo de acceso al medio compartido en
el que ocurren colisiones cuando dos máquinas intentan enviar datos
simultaneamente por la red. Esto hace que a mayor número de máquinas en
la red Ethernet, mayor probabilidad de que haya colisiones y en
consecuencia menor caudal efectivo que tiene la red.

Me suena (no se si de ver por ahí o en clase) que el caudal aceptable
era el 40% o 60%. Si se llegaba a casos inferiores tal vez la red
ethernet tiene demasiados equipos y sería conveniente fragmentarla en
varias subredes.

De todas formas ese no es tu caso con dos equipos xDD. Los motivos por
los que solo alcances 11 Mb/s pueden ser varios:

- El switch. Ya se que se venden switch fast ethernet (100Mb/s) por
  30euros pero te aseguro que con esos switchs no te acercas a ese
  caudal ni por asomo ( o solo en situaciones "sencillas").
- Si quitas el switch te quedas con el cable y la tarjeta de red. Con el
  cable la categoría del cable y su estado es fundamental. En la
  actualidad en casi todos lados hay cable de categoría 5 que es bueno
  hasta para Gigabit Ethernet. Por otro lado, la tarjeta no es valadí ya
  que dependiendo lo bueno o mala que sea exigirá más trabajo a tu PC
  para enviar y recibir las tramas (a tu CPU).

Lo que no has comentado es como has hecho las pruebas. Te recomiendo que
las hagas con transferencia FTP o HTTP pero no uses SSH ya que pueden
darte resultados más excasos por el tiempo de cifrado y descifrado de
los datos. Lo mejor para estos casos es utilizar un cable cruzado entre
los equipos y transferencia FTP/HTTP.

Un saludo,

-- 
Christian Pinedo Zamalloa



Reply to: