[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Ejecutar aplicaciones con ssh



On Sun, 01 May 2005 09:40:04 +0200
tras <sbga@reterioja.com> wrote:

> El dom, 01-05-2005 a las 01:30 +0200, matze escribió:
> > El Sun, May 01, 2005 at 12:09:06AM +0200 tras ha dit:
> > 
> > > Hola esta es la primera vez que escribo en esta lista y espero que
> > > alguien me ayude.
> > > Estoy intentando ejecutar aplicaciones en un ordenador remoto atraves de
> > > ssh y no lo consigo, esto es lo que hago:
> > > 
> > > En el archivo sshd_config pongo en X11Forwarding "yes" y despues ejecuto
> > > (sin ser root) xhost + y me aparece un mensaje diciendo: 
> > > 
> > >                                 Código:
> > >       access control disabled, clients can connect from any host 
> > 
> > diria que no hace falta ejecutarlo en el server, el servidor x que
> > quieres usar esta en el cliente
> >  
> > > en el cliente descomento ForwardX11. 
> > > Me conecto al servidor y cuando intento ejecutar un programa me aparece
> > > esto: 
> > > 
> > >                                 Código:
> > >                          tras@debian:~$ anjuta 
> > >                                     
> > >           (anjuta:3910): Gtk-WARNING **: cannot open display: 
> > >                              tras@debian:~$
> > > 
> > > 
> > > en el servidor tengo debian sarge y el cliente es ubuntu hoary. 
> > > No tengo ni idea de por que me aparece ese error , a ver si alguien me
> > > puede dar una pista de como arreglarlo. 
> > 
> > la aplicacion no sabe en que servidor x se debe visualizar porque no
> > esta puesto la variable $DISPLAY. por lo que tengo entendido el
> > ForwardX11 ya deberia pasar el display automaticamente, por si acaso
> > intenta conectar con ssh -X
> > 
> > matze
> 
> Muchas gracias por tus respuesta, el problema era que yo ejecutaba el
> comando xhost en el server y se debia de ejecutar en el cliente como
> decias XD.
> La verdad me estaba volviendo loco de tanto dar vueltas con el tema.
> 
> 
> Gracias de nuevo.
> 


En la facultad donde trabajo unos geólogos fueron a dictar un curso donde usarían en programa SeaDAS (es un programa hecho por la Nasa para tratamiento de imágenes satelitales) y resulta que algunas veces ejecutaban el programa remotamente. 

Me acuerdo que estuvimos un buen rato buscando la solución para este problema. Intentamos las mil y una soluciones y nada, hasta que nos encontramos con la querida opción "-X" del ssh y listo. Problema resuelto.

Saludos, Miguel D.



Reply to: