[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Ayuda urgente, cagada!



On Fri, 12 Jan 2001, Enzo Alberto Dari wrote:

> Antonio Castro wrote:
> > ... Con loadlin también se puede
> > hacer y es bueno proporcionar la información completa para que
> > cada cual decida que opción le gusta más. Usar 'loadlin' puede
> > presentar ventajas y desjentajas dependiendo de cada caso. Por
> > ejemplo. Las personas que tengan que usar una partición de arranque
> > que no esté integramente en los primeros 1024 cilindros les vendrá
> > bien usar loadlin.  No siempre podemos elegir una BIOS, y un hardware
> > concreto pero siempre podremos elegir entre 'lilo' y 'loadlin'.
> > ...
> Repasando un poco el manual de lilo (/usr/share/doc/lilo/Manual.txt.gz),
> resulta que *sí* puede montar una partición root que esté sobre los
> 1024 cilindros.

Precisamente he matizado que "No siempre podemos elegir una BIOS, y un 
hardware concreto..." Todo depende del equipo que tengas y no es tan
dificil tener un equipo en el que resulte imposible usar lilo
sobre los 1024 cilindros. No me negaras que es más facil usar 'loadlin'
que cambiar la BIOS del equipo por ejemplo. Por algo avisa cuando 
intentas hacerlo.

> Lo que debe estar accesible a la BIOS es básicamente el kernel.
> Para el caso de un diskette de rescate no hay ningún problema, todo
> lo necesario está en el diskette. Una vez que se carga el kernel,
> éste se encarga de acceder a cualquier parte del disco que necesite
> usar, independientemente de la BIOS.
> 
> > ...
> > Además si estamos hablando de Debian existe un paquete 'mkrboot' que
> > está pensado para eso. El que necesite información seguramente
> > encontrará todo lo necesario en este paquete y cuando digo todo
> > incluyo a ambos 'lilo', y 'loadlin'.
> > ...
> En realidad el paquete mkrboot no está pensado para hacer discos de
> rescate, sino discos de instalación. Además del kernel viene con una

Pero un disco de instalación tiene bastantes puntos en común con
un disco de rescate no ?

> imagen para partición root que permite arrancar un sistema sin
> necesidad de tenerlo sobre un disco rígido.

Pues eso es un disco de rescate en esencia no ? Puede tener mas
cosas pero lo esencial es eso creo yo.

> 
> Nota:
> Mi mensaje original no fue tanto una "reacción alérgica" contra
> el software propietario, como una intención de mostrar que también
> es posible generar un diskette de rescate usando sólo software
> libre.
> En una máquina con DOS instalado puede ser muy cómodo y sencillo
> usar loadlin, pero convengamos en que comprar DOS para tener un
> diskette de rescate...

Enzo, no me digas que las personas que formatean un disquete para uso
particular metiendo el sistema operativo están violando la licencia 
de Microsoft. 

Bueno el debate este ya está resultando poco productivo creo yo.

> A propósito: alguien sabe en qué estado está aquel proyecto de
> hacer un clon de DOS libre ?
> 
> -- 
> Saludos,
>                                                      O__
> Enzo.                                                ,>/
> ____________________________________________________()_\()____
> Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
> 8400-S. C. de Bariloche, Argentina | darie@cab.cnea.gov.ar
> Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
> Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm
> 


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
        /\     /\      Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
          \\W//            <<< http://www.ciberdroide.com >>>
	 _|0 0|_                                                    
+-oOOO--(___o___)--OOOo----------------------------------------------------+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  acastro@ciberdroide.com  |  
|  . . . . . . . . . .                                                     | 
+()()()----------()()()----------------------------------------------------+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
| <<< http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html >>>            |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Reply to: