[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

apt y auto-apt (era: Rumbo de la distribucion Debian)



Luis Cabrera Sauco wrote:
> ...
>         Hay un toque a nivel técnico que hay que contar. Se llama auto-apt y
> tiene como misión, la siguiente (si yo no lo entendí mal):
> ...
No sé si no entendí bien el funcionamiento del auto-apt o no entendí bien
tu explicación :)

Lo que tengo entendido es lo siguiente:
el apt trabaja con paquetes Debian, resolviendo todo el tema de las
dependencias: si uno trata de instalar un paquete que depende de
otro, el que a su vez depende de un tercero, etc... El apt se encarga
de instalar todo lo que hace falta (paquetes requeridos, ver thread
"Paquetes sugeridos que deberían ser exigidos" de fin de mayo en
esta lista). Como decía, el apt actual se encarga de todo.

Hay algunos casos en que la dependencia de un paquete con otro no es tan
clara, por ejemplo: no tiene sentido hacer que el paquete conteniendo
el kernel dependa de tener X-windows instalado. Sin embargo, si
intentamos hacer "make xconfig", necesitaremos tener instaladas varias
bibliotecas (tcl. tk, ...). El método actual es fijarse en el mensaje de
error, que seguramente será: "falta tal fichero" , ir al
Contents-<arch>.gz (archivo gigante que enumera todos los ficheros de
la distribución y qué paquete los provee) e instalar el paquete
necesario. Esta es la función que cumpliría el auto-apt. También
serviría cuando uno instala un paquete extraño (no-Debian), que
no tiene información de dependencias y comienza a fallar porque
le faltan ficheros: auto-apt buscaría entre los paquetes conocidos
a ver si alguno provee dicho fichero y lo instalaría.

Dos cuestiones más acerca del tema de los paquetes, la primera es una
pregunta:

De vez en cuando instalo algún paquete para probarlo, decidir que
no me gusta e inmediatamente desinstalarlo. Todo bien con los ficheros
propios del paquete, una vez desinstalado (purge) no quedan rastros
del mismo. Pero qué sucede con las bibliotecas de las cuales dependía
el paquete original y que tuve que instalar para probarlo ?
Hay alguna forma de decirle al gestor de paquetes que un dado paquete
está en el sistema al sólo efecto de satisfacer una dependencia y que
al desinstalar el paquete que lo necesitaba, también lo elimine del
sistema ?

La segunda es un puntero interesante: una charla de Wichert Akkerman
sobre un nuevo gestor de paquetes que unifique rpm y deb:
http://www.wi.leidenuniv.nl/~wichert/talks/PackageManagement2000/html/

-- 
Saludos,
                                                         O__
Enzo.                                                    ,>/
========================================================()=\()====
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: darie@cab.cnea.gov.ar
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Reply to: