[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Framebuffers (was:Re: Unidentified subject!)



On Thu, 14 Oct 1999 jvicente@banelco.com.ar wrote:
> Mirá, en la referencia tecnica dice que es VESA 2.0
> La placa es una Diamond 3D 2000 PRO con 4 mb.
> Pero solo el hecho de ser Vesa 2.0 ya indica que soporta frame buffer?

<pedantic mode>
Creo que es más correcto decir, que como hay un dispositivo framebuffer
que funciona con tarjetas VESA 2.0, tu tarjeta está soportada por él.
</pedantic mode>

En cualquier caso, prueba simplemente. Sólo hay que compilar la opción, y
arrancar con un disquete, lilo o loadlin sin fastidiar el kernel que ya
tienes, y si algo no va, vuelves al antiguo.

NOTA: El framebuffer en principio permite acceder a cualquier resolución
soportada por la tarjeta. Sin embargo, el fb vesa no lo permite. ¿Por qué?
Pues porque para usar llamadas a VESA y cambiar de resolución, hay que
pasar por la BIOS, y Linux no puede permitirlo. 

Por esta razón, si entras en 640x480x256, así te quedas hasta que
rearranques el ordenador, porque la resolución sólo la puede especificar
en el arranque. Personalmente, sería razón suficiente para considerar esta
opción de framebuffer más como un juguete que como algo usable. Es mejor
presionar a los fabricantes de tarjetas para que hagan sus drivers de
framebuffer.

Grzegorz Adam Hankiewicz - gradha@iname.com
Gogosoftware - http://welcome.to/gogosoftware/

 Windows NT - Nice Try.


Reply to: