[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: [OT] Recomendacion de lector Epub y experiencias..



El jue, 05-07-2018 a las 11:16 -0300, divagante escribió:
> Bueno, este mail quizas y con mucho agrado se vuelva un poquito
> extenso 
> así que ya mismo hago un "copete" para resumir:
> 
>   Utilice tres programas diferentes para leer epubs y no me
> encuentro 
> cómodo con ninguno: Fbreader, MuPDF y Lucidor. Si sabes de alguno
> que 
> que no tenga los problemas que describo a continuación, por favor 
> hacemelo saber!!
> 
>   Sucede que estoy encontrando material de mi agrado en
> epublibre.org. 
> Antes casi en exclusividad utilizaba ebiblioteca.org, un sitio de lo
> mas 
> antiguo y horrible -casi hasta parece una broma- pero que vale 
> muchísimo. Os animo a que busquen cosas allí si no lo conocían.
> 
>   Bien, el tema es que como bien aclara el dominio los contenidos en 
> epublibre se descargan en formato epub. Y ahí empezó mi odisea.
>   Si bien los pdfs son mas gordos la verdad es que evince o similares
> se 
> manejan muy pero que muy bien en opciones, accesibilidad,
> renderizado, 
> tipografías... pero con los lectores epub, mmm..
> 
> 1) A la fuerza tome FBREADER, es medio tosco, lo conocía y lo odiaba 
> Lo estoy usando actualmente pero los accesos directos que posee, sus 
> menes espantosos! y tener que leer todos los libros con la misma 
> tipografía... ay dios mio!
>   Le retoque las tipografías, hice algunas cosas mas y mesomeno'
> quedo 
> bien pero cada tanto me encuentro con que algunos textos de
> referencias 
> (los del pie de pagina) salen con otra tipografía horrible. bue..
>   Lo de la biblioteca me rompe reverendamente las pelotas!  no
> quiero 
> bibliotecas! Quiero abrir un texto y ya!! ni me interesa ni quiero
> que 
> un programa me ordene lo que ya esta ordenado y genere carpetas con 
> miniaturas, accesos y demás porquerías.
> 
> 2) Prohibido mencionar CALIBRE! es un monstruo horrendo cuyos 
> desarrolladores piensan que su programa es el mas importante de
> nuestra pc.
> 
> 3) MuPDF, este en el celular me encanta! redimenciona texto en la 
> pantalla, lee pdfs, epubs, lo que le tires, pero en la pc si bien
> tiene 
> un lindo renderizado de fuentes no permite cliclear en las
> referencias. 
> Algo importantísimo! por el resto es genial, concreto, sin menues, 
> buenos accesos directos.. lastima los enlaces!
> 
> 3) Lucidor, buscando en la web lo encontré como posible solución.
> Pero o 
> el programador vive en otro planeta o es un desarrollo demasiado
> verde. 
> Para pasar de pagina hay que apretar Crlt+N.
>   Si si! ningún left, right, repag.. nada! La mas absurda dictadura
> es 
> la linea de este lector. Tampoco es nada accesible o intuitivo, y
> dale 
> con mas bibliotecas!
> Voló de mi pc como un campeón!.
> 
>   Bueno.. esto es lo que me vengo desayunando hace al ya al menos un
> mes.
>   Os confío en que sepan dirigirme a donde no me encuentro ahora.
> 
>   Gracias gente! si estas Buenos Aires hasta por ahí te invito una 
> birra... jeje.
> 

en el teléfono a veces uso el cool reader, según sourceforge, es
multiplataforma (android linux windows) https://sourceforge.net/project
s/crengine/ . Me leí el quijote entero en un xperia mini 10 (esos con
pantallita de 2'' o algo mas pequeño)
Nunca lo probé en pc, uso el fbreader pero solo para ver que se abre
bien el epub. En mercado libre, compré un ebook chino que se llama
Daza, del cual no encontré absolutamente nada de características (no se
ni la resolución de la pantalla) y tal, pero anda fantástico, tiene las
características que *yo* necesito: botones reales, bajísimo precio
(algo de ar$1200 en enero) y cambio de página relativamente rápido
(dentro de lo rápido que se puede esperar en tinta electrónica, por
supuesto). Antes tenía un papyre que después de varios años de uso, un
buen día murió la pantalla, quedó como el ruido blanco de las teles
viejas y cuando entré al sitio me enteré que no solo yano existían,
sino que hace unos años solo vendían tables
Si te sobran unas monedas te recomiendo uno de esos aparatitos. O si te
sobra mas plata puede ser el de amazon, pero después de esa historia
que borraron 1984 a gente que lo había comprado legítimamente no quiero
saber nada con el kindle



Reply to: