[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: k3b - error al verificar datos grabados en DVD



El 18/01/13, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
> El Fri, 18 Jan 2013 10:14:37 -0300, Calabaza escribió:
>
>> El 17/01/13, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
>>> El Wed, 16 Jan 2013 18:03:11 -0300, Calabaza escribió:
>>>
>>>> He intentado grabar una fichero .iso a un disco DVD a 2.4x, la
>>>> grabación finaliza correctamente, pero al momento de verificar los
>>>> datos indica error de lectura.
>>>>
>>>> Al revisar dmesg tengo algo así:
>>>
>>> (...)
>>
>>> Estos mensajes son los típicos que apuntan a problemas de hardware
>>> (cable sata o unidad grabadora en mal estado).
>>
>> y realmente el equipo lo estoy usando como hace dos años, y la grabadora
>> pues no la uso tan a menudo, ¿igual puede estropearse así?

> Yo diría que existe un 50% de posibilidades de que falle, más que nada
> porque las unidades ópticas que se fabrican son una porquería donde usan
> componentes de muy mala calidad pero claro, ¿qué se puede esperar por 20€?

> La verdad es que no me gustan nada los dispositivos ópticos; los
> encuentro lentos, poco fiables y "altamente" inmanejables :-)

jaja ¿y tú que sugieres?

>>> ¿Has probado a utilizar otro programa para grabar los discos que
>>> permita verificar los datos? Así descartarías un problema localizado en
>>> K3B. GNOME incluye Brasero de serie en Squeeze si mal no recuerdo...
>>
>> Bueno, he probado con brasero y se quedó esperando a que extraiga e
>> introduzca nuevamente el cd para la verificación, como se puede ver en
>> esta imagen [0], lo hice y brasero no continuó la verificación al
>> introducirlo nuevamente, así que, luego de esperar un buen rato, tuve
>> que darle a cerrar en esa ventana y luego apareció el mensaje de grabado
>> correctamente [1]


>> [0] http://troll.ws/image/5d2200c1

> "No se puede expulsar el disco debido a que debe quitarse de la operación
> actual para poder continuar."

> Virgen santa, qué traducción tan horrenda :-/

+1

>> [1] http://troll.ws/image/71d48904
>
> Vale, pues si dice que sí le haremos caso :-)
>
>> La salida de dmesg de brasero:
>
> (...)
>
>> Y la verificación por fuera resulta exitosa:
>>
>> $ md5sum halloween_helloween.iso
>> a928d5cf99e0525461a8764673e80dae  halloween_helloween.iso
>>
>> $ ./rawread.sh /dev/sr0 | md5sum
>> dd if=/dev/sr0 bs=2048 count=2066384 conv=notrunc,noerror 2066384+0
>> records in
>> 2066384+0 records out
>> 4231954432 bytes (4,2 GB) copied, 554,217 s, 7,6 MB/s
>> a928d5cf99e0525461a8764673e80dae  -
>
> Hum...

>> Entonces puedo suponer que k3b está fallando.

> No me extrañaría nada. En linux está fatal la grabación de discos
> ópticos, es otra de las cosas que los linuxeros tenemos pendientes :-/

:'(

>> A brasero no le tengo tanta fe porque hubo un tiempo en que grabé varios
>> cds y mostraba que grabó correctamente (con verificación incluida), pero
>> no grababa nada, no le di muchas vueltas al asunto porque al probar con
>> k3b funcionó correctamente.
>
> Pues ya ves, conviene tener varias opciones.

>> Ahora bien, también he probado con una imagen de menor tamaño, porque
>> brasero me reconoce el DVD con 4,0 GB libres y el fichero .iso inicial
>> tiene 4,3 GB.

> Huy, ¿no será un DVD multisesión? Suelen dar muchos problemas.

Parecería que por "omisión" brasero elige la creación
de un disco dvd multi sesión.

Revisaré luego si se puede cambiar en algún lugar e informo.

>> ¿podría ser el problema, el tamaño del fichero .iso a grabar ?

> Bueno, eso es sencillo de comprobar: graba en K3B una imagen ISO en un
> DVD reescribible (para no tirarlo) y nos dices cómo fue.

y eso fue lo que hice y lo comente en el primer mensaje :-)

bueno, no en un dvdrw, pero por suerte
no lo tuve que tirar a la basura...

Gracias a todos por su tiempo.

-- 
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
http://calablogbaza.blogspot.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette | http://www.ietf.org/rfc/rfc1855.txt

http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


Reply to: