[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Saltar proxy trasparente



El día 27 de diciembre de 2012 13:48, Cristian Mitchell
<mitchell69uk@gmail.com> escribió:
> El día 27 de diciembre de 2012 13:39, Camaleón <noelamac@gmail.com> escribió:
>> El Thu, 27 Dec 2012 12:42:24 -0300, Roberto Quiñones escribió:
>>
>>> El día 27 de diciembre de 2012 12:24, Camaleón <noelamac@gmail.com>
>>> escribió:
>>
>> (...)
>>
>>>> Lo que tú dices sería algo distinto, es decir, tu pregunta va por cómo
>>>> saltarse las restricciones del proxy mientras que Francsico preguntaba
>>>> cómo saltarse el proxy en sí mismo. O al menos eso es lo que he
>>>> entendido :-)
>>>>
>>>>
>>> Si lo que quieres es que tus usuarios salgan siempre por el servidor
>>> proxy, debes bloquear todo trafico hacia internet desde las ips de las
>>> maquinas de dichos usuarios, estando esto definido en una ACL en el FW
>>> podes configurar en el browser la ip del servidor proxy para que salgan
>>> por el hacia internet.
>>
>> Bueno, lo que yo entiendo que quiere evitar el OP es que el usuario pueda
>> cambiar el servidor proxy que quiere usar desde su equipo cliente y eso
>> no lo puede hacer porque ese parámetro es configurable por el usuario.
>>
>> Lo que sí puede evitar es que el usuario navegue sin tener el proxy que
>> haya definido el administrador de la red, es decir, si el cliente no
>> configura el proxy transparente el usuario sencillamente no puede salir a
>> Internet.
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>
>> --
>> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
>> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
>> Archive: [🔎] kbhtkh$jd6$13@ger.gmane.org">http://lists.debian.org/[🔎] kbhtkh$jd6$13@ger.gmane.org
>>
>
> Camaleon:
>
> no te gaste!!!!
>
> ya lo esplicaste lo suficiente
>
> el que quiere lo puede entender
> el que no va a seguir dando vueltas
>
> --
> MrIX
> Linux user number 412793.
> http://counter.li.org/
>
> las grandes obras,
> las sueñan los santos locos,
> las realizan los luchadores natos,
> las aprovechan los felices cuerdo,
> y las critican los inútiles crónicos,
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-REQUEST@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmaster@lists.debian.org
> Archive: http://lists.debian.org/CALvB54YbyqnfgNEK-x8HUdUDbcD7uNFfnCiBEsyBDKh21s9Mw@mail.gmail.com
>

Ehmm... veamos que nadie se gasta por contestar menos si este tema lo
podemos llevar a un debate sano y que a muchos nos puede interesar. No
se est criticando lo que dice Camalen, menos las opiniones de otros,
por lo menos no lo he visto as, pero si puedo argumentar que se puede
hacer cosas mucho mejor o mejorar lo que otros aportan, ahora si el
problema ya est resuelto podemos dejar esto hasta aqu  y dejo de
pensar y dar otro aporte o profundizar en el punto.

Ahora si profundizo un poco podra preguntarte si los equipos de tu red
estn bajo un Active Directory (Controlador de dominios) o que FW usas,
si IPtables  solo y puro ya que de ser as puedes re-direccionar
trafico de los equipos por el firewall y te puede evitar estar
configurando proxys en los equipos y todo lo haces desde ah.

Saludos.
-- 
--------------------------------------------
Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
roberto@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713
--------------------------------------------


Reply to: