[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Migracion de Sarge a Etch de un servidor



Roberto León López escribió:
El Friday 14 March 2008 20:21:48 Luis Miguel R. escribió:
El Friday, 14 March del 2008 a las 07:12:46PM, Roberto León López escribió:
Mantengo un servidor con Sarge, trabajo en remoto con el por ssh.

El problema está en si me quedaré cortado en mitad de la actualización de
un paquete.

Tengo el kernel 2.6 de sarge instalado.

Que el resto de servicios fallen me da igual porque tienen arreglo, pero
el quedarme desconectado es lo que me preocupa.

¿Habeis tenido algún problema relativo a la actualización del kernel,
libc, lilo,etc....???
Uf, nunca puedes saber que va a pasar, yo que tu tendría preparado un
plan de contingencia por si algo falla.

El plan de contingencia es que tendría que hacerme los 300 km hasta el servidor. Mi idea es intentarlo un viernes en remoto, y si algo falla el sabado por la mañana toca hacer carretera.

En el CPD no hay gente  que se pueda meter con estas cosas.

Lo más gracioso que veo es que a instalar un kernel de etch me quiere eliminar todos los anteriores.... en ubuntu por defecto te mantiene el kernel anterior y esto es vital por si las cosas van mal.

Gracias a todos los que habeis respondido.

Yo hice una actualización parecida una vez y resulta que tuve que reinicar la PC; era de Sarge a Etch. Actualmente tengo pendiente otra migración similar para hacer.

Uno de los "problemas" que veo es cuando la PC tiene kernel 2.4.x y lo pasás a 2.6.x a través de una migración de distribución. En este caso se cambian unos programas del estido de e2fsprogs y no queda otra que reiniciar la PC.

Fijate en la guia de actualización a ver que dice... este servidor cuya migración está pendiente antes tenía Woody y lo pasé a Sarge hace unas pocas semanas. Siguió siendo el mismo kernel y no lo tuve que reiniciarlo. Leyendo la guida de migración Woody - Sarge parece que no es tan necesario un reinicio (el kernel en cuestión es 2.4.x).

En fin, realmente sería buena tener el tanque del coche lleno o sino algunas los pasajes reservados. 300km no es nada :) En 4 horas estás allí. Jeje.

Saludos.
--
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy


Reply to: