[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

RE-OT: Algun navegador compatible con Internet Explorer ?



> 2º Que yo sepa *ningún* explorador cumple al 100% el estándar de W3C y

> esto por dos razones. La primera es que, como bien dices, empresas 
> como MS van por libre aprovechándose de su dominio en el mercado (por 
> cierto, Netscape hizo lo propio en su momento... ¿alguien se acuerda 
> de los capas de netscape?) y la segunda es que sencillamente las 
> posibilidades o normas estipuladas en el estándar no se soportan 
> todas... o no lo hacen todos por igual.

	>> Con la primera razón estoy de acuerdo, pero la segunda, mas
que una
	>> razón parece una descripción del problema.
	
	Una descripción de la situación que indica que ese "problema"
existirá 	siempre. Las normas en algunos casos van por detrás de
lo que hagan las 	empresas que desarrollen navegadores. Digo que
van por detrás porque luego 	se convierten en normas alguna de esas
opciones.

> El segundo caso resulta frustrante. No es que un navegador se salga 
> del estándar siempre sino que adopta especificaciones del estándar que

> otro navegador no hace... Por ejemplo, el empleo de bordes en las 
> celdas de tablas ¿no está recogido en el estándar? Bueno, pués Mozilla

> no lo soporta. Imaginaos lo que supone una cosa tan elemental como 
> esta en un diseño.

	>> He buscado y al parecer NO es un estandar (en html 4) que
puedas
	>> aplicar bordes individuales a celdas. De todas formas solo he
	>> mirado en la documentación que trae debian y no directamente
en la
	>> página de w3c ni en el estandar xhtml que debería ser el que
	>> siguiera todo el mundo. En cualquier caso, es trivial hacerlo
con
	>> css.
	
	Sí claro, de CSS. De todos modos no es un ejemplo correcto.

	>> No, el estandar es el estandar y es lo único que puede
permitir que
	>> la web sea lo que se pensó que fuera en un principio. Si
hasefroch
	>> piensa que ha tenido una muy buena idea fuera del estandar,
que
	>> intente incluirlo en el estandar y luego lo implemente. (Que
para
	>> eso tiene peso en el w3c).

	Lo que alguien pensó que fuera la web en un principio no creo yo
que tenga 	que ser necesariamente el Santo Grial... por lo menos no
para todo el 	mundo. De todos modos no me queda muy claro qué pueda
ser.

> (¿alguien habla del estándar de formato vectorial para el web que no 
> sea SWF?... bueno pués sí: W3C y nadie más).

	>> Eso es importante, a ti te puede importar un comino que la
gente
	>> tenga que usar un producto propietario para ver tus
desarrollos webs
	>> que serán muy "in", pero hay gente (y por estos grupos
bastante) que
	>> no le gusta usar productos de la sección "nonfree" ;-).

	Sí es importante que haya opciones eso cada vez me queda más
claro.
	¿Es que lo que debe ser "in" son las poses?
	Flashplayer ¿cuesta algo a alguien?

	>> Yo personalmente me alegro de que w3c esté trabajando en el
	>> problema.

	Y yo, pero mientras tanto flash es algo que no tiene alternativa
sencilla 	en no pocos casos.

> Y respecto a los navegadores yo
> diría (aunque no los conozco todos) que IE es bastante completo y 
> equilibrado en sus prestaciones y defectos. Se sale del estándar pero 
> soporta también ampliamente el estándar (o parte de él).

	>> Creo que estás bastante equivocado. Incluso las graves
carencias del
	>> motor de konqueror están ahora mismo por encima de IE en
cuanto a
	>> soporte de las mormas de w3c. El soporte de este navegador
además va
	>> creciendo a medida que salen nuevas versiones, a diferencia
de IE
	>> que se estancó en IE5.

	Yo no estoy diciendo que IE sea Dios, digo que quién navegue por
internet 	con IE podrá ver aceptablemente la mayoría de webs y no
porque se salga 	del estándar.¿Que Konqueror lo hace mejor?,
habrá que verlo pero no estoy 	comparando.




Reply to: