[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: weblog squishdot



El Viernes, 09 Feb 2001, a las 21:19, Xavier de Blas contaba:

> (Soy el escritor original de la notícia)
> 
> Me he instalado un Squishdot en el portátil para probar, y va guai, lo
> que no lo he probado a lo grande.
> 

como te ha dicho jordi, en sindominio lo hemos probado "a lo grande" y
durante casi un año: problemas muy serios de funcionalidad y muy pocas
ventajas (solo la facilidad de instalacion) desaconsejan su uso, al
menos si esperas tener cierto trasiego.

> Me gustaría tener una especie de Barrapunto, lo que pasa es que lo
> haría más sencillo (quitaría opciones por un tubo, ya que pretendo
> unir gente de educación física, no informáticos).
> 
> He optado por squishdot porque había leído que era muy fácil de
> configurar (y lo es), slash-bp debe ser más complejo, quien me puede
> ayudar ??, vale la pena ??.
> 

si solo lo quieres para enseñarle a alguien un weblog en un portatil,
pos squishdot está guay. Si ademas lo quieres para usarlo y tal, instala
slashcode, o mejor, slash-bp. Para instalartelo, descarga el tarball
desde slashcode.org, tiene un README donde te explica todo lo que
necesitas (mogollon de modulos de perl, cambios en apache, mysql...).
Sobre el, corres los scripts de slash-bp y demas modificaciones
(explicadas en el tarball de slash-bp, tambien accesible por cvs). Es
laborioso, pero no imposible y al acabar tendras una herramienta muy
poderosa. Las modificaciones que se están implementando en slash-bp son
realmente potentes. (Y creo recordar que jesus estaba preparando unos
paquetes debian con slash-bp pero no estoy seguro de si al final lo
hizo...). Ademas está a punto de liberarse bender, la proxima version de
slashcode que ya incluirá un port para postgres.

en cuanto a la facilidad de configuracion una vez instalado, slashcode
no es mas dificil que squishdot pues está pensado para poderse
personalizar de modo facil con blocks de html a traves de formularios
web. Otra cosa es meterte a cambios de funcionalidades, para lo cual
debes tener conocimientos de mysql (pronto tb postgres) y perl. Pero
implementar nuevas funciones tampoco es facil con squishdot pues debes
saber python.

> En cuanto a ayudar a reportar errores a slash-bp, encantadísimo.
> 

si, pero para eso hay que instalarselo, ya digo.

> Muchas gracias por todo.
> 

de ná, si te decides por slash y tienes dudas concretas, pues pregunta
por aqui...

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal            | http://mi.barrapunto.com/yonderboy
miquel@sindominio.net   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio     | Using Debian GNU/LiNuX woody
www.sindominio.net      | GnuPG public information: 1024D/F724244F

Attachment: pgpotMQvVgbzs.pgp
Description: PGP signature


Reply to: