[Date Prev][Date Next] [Thread Prev][Thread Next] [Date Index] [Thread Index]

Re: Cable Modem, Win98 y Debian



El lun, 02/05/01 feb 01, a las 05:20, Cesar decía:
> > sierra21@teleline.es wrote:
> > 
> > ...
>  ...
>  Yo ando ahora con Potato y pump para el DHCP.
> 
>  Búscate el pump que anda bien y no recuerdo que hice
> para configurarlo ,así que muy difícil no será,ya sabes
> nameservers y dominio.

Y ya está.

Cuando vinieron a ponerme el cable, quería haberme empapado bien sobre el tema, pero al final apenas me dio tiempo de comprar una de esas tarjetas baratas, para que no me la cobraran a precio de oro.

El tipo que vino traía una chuleta de lo que tenía que hacer, un pequeño papel arrugado, así es que le saqué lo que pude y le dije que podía largarse. Lo que pude fue que cuando alimentara el cable-modem, lo dejara descargar su software antes de darle caña, y así cada vez que le quitara la tensión.

Pinché la tarjeta, arranqué, y ví que estaba en eth1, añadí la línea de /etc/network/interfaces (iface eth1 inet dhcp), probé ifup a ver qué pasaba y estaba en la red, así es que corrí rápidamente a poner los servidores de nombres, antes de que desapareciera el espejismo, pero aún continúa :)))

Respecto al mapa de la red, como buen ignorante, lo tenía tan claro, que no me planteé nada: con la conexión telefónica, mi potato se había portado fantástico como gateway y firewall, así es que me limité a conectar el cable-modem a la nueva tarjeta de la potato, con el cable que trae el modem, y ya está.

De lo que habéis estado comentando, solo decir que no veo ninguna razón que me convenza para cargar con la protección de tres máquinas frente al exterior, prefiero controlarlo todo con el ipmasq en mi big.

Por cierto, tengo la mosca detrás de la oreja, porque he registrado dominio y puesto mi qmail a recibir desde el exterior, por lo que no me gusta nada que se me caiga la máquina y me cambien la IP (al menos 24 h. de refresco de DNS no te las quita nadie).

Pues bien, el otro día se le fue la olla (digo la pila, y además por un despieste mío: resulta que cuando imprimo como root a mi sistema no le gusta nada y me hace cosas extrañas, y el otro día se le desbordó la pila). El caso es que, claro, cuando arranqué, la IP ya era otra. Sin embargo, el proveedor siguió enviando a mi máquina los paquetes dirigidos a mi antigua IP durante casi tanto tiempo como tardó en refrescarse por el mundo mi nueva IP, lo que me alegró porque así, el tiempo que estás 'desaparecido' es muy poco.

Lo que me pregunto es si habría habido alguna forma de recuperar la antigua IP: cuando ví que me seguían llegando sus paquetes, me lié a darle al ifdown y al ifup a ver, pero nones. Acabé reiniciando varias veces, hasta que comprendí que así, a lo bruto, iba a ser difícil, y decidí conformarme.

¿Alguna idea?

Y perdón por el tostón.

Saludos.

P.D.: Otro misterio que no he conseguido resolver es cómo acude ifconfig a pump. Yo no hice nada, y por más que busco no sé de donde saca ifconfig que lo que tiene que usar es pump.

> 
> Un saludo.
> César.
> 
> 
> --  
> Unsubscribe?  mail -s unsubscribe debian-user-spanish-request@lists.debian.org < /dev/null
> 

-- 
He pedido drivers para Linux. Nº 00073030:
http://www.libranet.com/petition.html

José Esteban
Granada. Spain.



Reply to: